Psicoanálisis: Una experiencia que transforma

En Psicoanalíticamente, entendemos que cada persona que nos consulta para iniciar un espacio de psicoterapia tiene una historia única y radicalmente distinta a la de cualquier otra. Por eso, una experiencia analítica se apoya en una ética que supone respetar esa singularidad para construir soluciones propias al malestar, cada vez.

La asociación libre es la regla fundamental del psicoanálisis y consiste en hablar sin reservas, para que el inconsciente pueda aflorar y emerger en el discurso. Cualquier asociación de ideas es valiosa, incluso cuando parezca irrelevante o no tener nada que ver con el motivo de consulta.

La noción de que como seres hablantes, estamos habitados por el inconsciente es probablemente la diferencia más radical entre el psicoanálisis y el resto de las psicoterapias. 

De este modo, orientamos la escucha hacia aquello que en el discurso de quien consulta puja por hacerse oír, más allá de la lógica racional o la voluntad de quien viene a hablarnos. 

Se dice que un analista está siempre «a la caza del inconsciente», pues es a través de sus manifestaciones: síntomas, sueños, chistes, actos fallidos y olvidos, que podemos ir pescando la lógica singular de quien consulta.

La propuesta entonces nunca será educar al paciente y/o enseñarle a operar de otro modo. Tampoco apelamos a su voluntad o al uso de la razón. 

Buscamos en cambio, sostenidos en la ética que funda nuestra praxis, la ética del deseo, que el sujeto se confronte con ese saber no sabido, y pueda construir maneras propias para lidiar con la angustia o aquello que lo hace padecer.

Se dice de la terapia psicoanalítica que es un proceso demasiado largo, pero la realidad es que quien emprende un análisis descubre que se trata de una experiencia que va mucho más allá de su duración. El tiempo aquí opera desde un estatuto lógico, no cronológico. En un análisis hay lo que llamamos actos, que son intervenciones específicas que transforman radicalmente al sujeto. Estos actos no pueden preveerse ni son el producto de la acumulación y producen un antes y un después fuera y dentro del espacio analítico. Es entonces el analizante quien pone fin a la experiencia. 

Al embarcarte en una terapia psicoanalítica, te encontrarás con un espacio seguro y confidencial donde poder explorar aquellos pensamientos y emociones más íntimos. No trabajamos con soluciones de manual ni consejos universales porque la propuesta es ir en contra de la generalización y el sentido común. Esta es una oportunidad de escuchar qué se dice tras lo que se quiere decir, desde dónde se habla y cómo repercute aquello en la posición subjetiva que cada uno toma frente a la vida.

A todo aquel que esté buscando una alternativa al malestar, en Psicoanaliticamente lo alentamos a emprender la experiencia de un análisis, para encontrarse con nuevos interrogantes y vivir una vida más auténtica.

En el mundo del ¿para qué? analizarse es un acto de rebeldía. 

Modalidades de encuentro

  1. Terapia Presencial en Madrid: Si te encuentras en Madrid o sus alrededores, te ofrezco la posibilidad de tener encuentros presenciales en mi despacho en la zona de Argüelles. 

  2. Terapia Online desde cualquier lugar del mundo: Si en cambio, vives en movimiento o tu lugar de residencia no te permite acceder a un espacio presencial podemos evaluar la posibilidad de hacer una terapia en línea. 

Proceso de inicio:

Este proceso de inicio está diseñado para ser accesible y adaptarse a tus necesidades individuales. Ya sea que elijas la terapia presencial o a distancia, mi objetivo es brindarte un espacio de apoyo y crecimiento donde puedas trabajar hacia el bienestar emocional y psicológico que deseas.

El proceso de inicio es sencillo. Comienza con un simple contacto. Puedes comunicarte conmigo a través de Whatsapp o correo electrónico para programar una primera entrevista.

Durante nuestra primera entrevista, abordaremos el motivo de tu consulta y juntos, definiremos el encuadre de tu terapia, incluyendo la frecuencia de las sesiones y el horario que mejor se adapte a tus necesidades. Este es un espacio donde puedes hacer preguntas y expresar tus expectativas.

Una vez que ambos estemos de acuerdo en el encuadre y las condiciones, fijaremos un horario y día a la semana para comenzar nuestras sesiones terapéuticas. Estaré aquí para acompañarte en cada paso de tu proceso de transformación.

Proceso de inicio:

Este proceso de inicio está diseñado para ser accesible y adaptarse a tus necesidades individuales. Ya sea que elijas la terapia presencial o a distancia, mi objetivo es brindarte un espacio de apoyo y crecimiento donde puedas trabajar hacia el bienestar emocional y psicológico que deseas.

Comienza comunicándote conmigo a través de Whatsapp o correo electrónico para que conversemos y coordinemos un primer llamado telefónico.

Durante este primer contacto abordaremos el motivo de tu consulta y comentaremos el modo de trabajo.

Si ambos estemos de acuerdo en las condiciones, podremos agendar un día y horario para dar inicio al espacio. 

PREGUNTAS FRECUENTES

No hay un precio estándar. La definición de los honorarios forma parte del trabajo analítico y por ende, se acordarán con quien consulta, contemplando las posibilidades en cada caso. 

Las sesiones tienen una duración variable. Habrá sesiones más largas y otras más cortas. El corte de la sesión es una de las herramientas del analista. La finalización de la misma no se rige por el reloj sino que buscará señalar o puntuar determinadas asociaciones novedosas y claves en la lógica del consultante.

No es necesario tener ningún saber previo para comenzar un psicoanálisis. Es una experiencia de la palabra, en la que hablar cobra otro sentido. Te ayudaremos a escucharte desde otro lugar y a replantearte ciertas verdades que hasta entonces parecían inequívocas. El análisis busca producir nuevas preguntas y trabaja con el deseo de saber.

El analista propicia la asociación libre y fomenta el desarrollo de la palabra del consultante. Sin embargo, esto no implica que se pasará la sesión en silencio. El analista interviene haciendo preguntas, señalamientos y comentarios. Lo que sí es cierto es que no intentará aportar ideas propias sino trabajar con las que trae el consultante.

La terapia como todo proceso toma un tiempo lógico en el que el motivo de consulta se va anudando a otras piezas sueltas de la historia de cada quien. Sin embargo, desde el primer día nos pondremos a trabajar en aquello que genere malestar y la duración de la terapia dependerá de hasta qué punto cada quien quiera llegar. Cada consultante es libre de pausar o abandonar el proceso cuando lo considere.

La terapia produce efectos que se perciben desde los primeros encuentros. Hablar alivia y ser alojado por un psicoanalista implica encontrarse con una escucha distinta a la que se ha recibido hasta entonces. Se produce inmediatamente un cambio de perspectiva y una nueva percepción del problema. Sin embargo, para construir soluciones duraderas se requiere tiempo y trabajo, como en todo proceso.

En general, la frecuencia suele ser semanal. Se acuerda un horario específico un día a la semana y se intenta respetar dicho encuadre. Sin embargo, dependiendo de las características del consultante o del momento específico en que se encuentre puede definirse una mayor o menor frecuencia de las sesiones (dos veces por semana o cada quince días, por ejemplo).

El diván es una herramienta que, utilizamos en algunos casos y momentos específicos. Sin embargo, nunca se utilizará el diván desde el comienzo de la terapia ni con todos los consultantes. El pasaje al diván implica un segundo momento del análisis y dicha transición se acordará con el analizante. 

Información de contacto

Sesiones de terapia en línea para personas en todo el mundo y en persona en Madrid.

Si tienes preguntas o deseas saber más, puedes contactarme y las conversamos.

Dónde

C. de Evaristo San Miguel, 7, 28008, Madrid.

Cuándo

Lunes a viernes 9:00 a 21:00, sábados 9:00 a 14:00.

Cómo

  • Email: psicoanaliticamente1@gmail.com
  • Teléfono: (+34)689097148

Información protección de datos Florencia Salvatore

  • Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en psicoanaliticamente1@gmail.com.
  • Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?